Otra vez vacaciones!! por fin podemos volver a viajar después de una larga temporada sin hacerlo, miras ofertas, consultas destinos.. Si!!! me voy de vacaciones a ….
Qué bien! todo el año esperando las ansiadas vacaciones…. podré relajarme, disfrutar, leer, tejer a tope… un momento, tejer? 🧐
Me pondrán pegas en el aeropuerto para llevarme las agujas de tejer??!!
Con estas reflexiones muchas de vosotras os pondréis a hacer la maleta, porque claro, cuando estas sacando los billetes de avión y buscas el destino soñado, en lo que menos piensas es en que te van a poner objeciones en el aeropuerto para poder practicar tu deporte favorito…🧶
Don’t panic!! ahora te explico unas cositas
Por motivos de trabajo tengo que volar frecuentemente entre Ibiza y Mallorca y he de decirte que, personalmente hasta la fecha no he tenido ningún problema para llevar el tejido ( ya sea crochet o circulares) como equipaje de mano, es más, aprovecho el vuelo para tejer y avanzar… siempre me surgen conversaciones con el resto del pasaje
Volviendo a la normativa establecida, no es tan fácil encontrar el sitio donde te digan que si se pueden llevar. Esta claro que si las facturas dentro de la maleta no tendrás ningún problema… la duda surge en el momento en que quieres confirmar si puedes llevarlas como equipaje de mano e incluso tejer durante el trayecto.
En el listado de objetos peligrosos de Iberia por ejemplo, no lo detallan como tal, sólo advierte dentro del listado de los prohibidos para viajar en cabina lo siguiente:
“Armas u objetos punzantes o con aristas (hachas, piquetas para hielo, navajas, cuchillas de afeitar, cortadores de cajas, flechas, dardos, arpones, jabalinas, espadas, sables, equipos de artes marciales cortantes, tijeras, cuchillos y cualquier otro objeto punzante)… “
…evidentemente , las agujas de tejer son objetos punzantes y ahí es cuando te recorre el miedo el cuerpo ( con lo que me han costado las Chiaogoo/ Likke/ hiyahiya, como para que venga el segurata y me las quite!)
Aquí empecé el periplo de búsqueda.
En la Travel Security Agency ( TSA), agencia estadounidense de seguridad, especifican que ambos tipos de aguja se pueden llevar, dentro de su apartado What Can I Bring? os pego aquí el enlace https://www.tsa.gov/travel/security-screening/whatcanibring/all
Sinceramente y siendo los norteamericanos los que «mandan» en el mundo en cuanto a normativa de seguridad aeroportuaria, esto es casi dogma de fe
Si nos acercamos más a nuestro país, en los siguientes enlaces encontrarás el mismo tipo de enunciado que en las normas de Iberia:
https://www.aeropuertosenred.com/objetos-prohibidos.htm
https://www.aena.es/es/pasajeros/equipajes-controles/equipaje-mano/que-esta-prohibido.html
A pesar de las indicaciones de los objetos punzantes, normalmente llevas las agujas embutidas en la labor y se hace difícil imaginar a una tejedora, labor en ristra ,atacando a alguien de manera peligrosa ( cualquiera lo hace, que se escapan los puntos!!)
En este artículo de Skyscanner, de febrero 2021, nos dicen que si:
La cuestión entonces es ¿PUEDO LLEVARLAS o NO?
… DEPENDE… En principio SI puedes… pero ten en cuenta que siempre es mejor consultar con el control del aeropuerto o la compañía. 😖
En todas las páginas anteriores, aún incluso en la de la TSA al final se remiten a que la decisión última es del personal de seguridad del checkpoint… yo por si acaso, las primeras veces llevaba conmigo impresa la página de la TSA…. por si el /la de seguridad se pone remolón/a, llevar un papel siempre da más credibilidad

Solo os puedo decir que estoy viajando con ellas desde hace años entre Ibiza y Mallorca y no tengo problemas!!
Para resumir:
1.-Recuerda consultar tanto con tu aerolínea como con el aeropuerto de origen y destino. Por ejemplo, es posible que se te permita tejer en el vuelo de ida pero no en el de vuelta. 2.-Aunque se permiten tijeras pequeñas (con una hoja de menos de 6 cm), igual merece la pena que las dejes en el equipaje que facturas. En caso de que el personal del control de tierra te obligue a dejar las agujas de tejer o ganchillo por seguridad, siempre puedes meterlas en la maleta de equipaje de cabina ( ya sabes que normalmente a pie de pista te las piden para meter en la bodega) tambien puedes llevar un sobre pre-sellado y con la dirección para que puedas enviarlas de regreso a casa 3.-La decisión final es del personal de seguridad que, en última instancia, puede tomar la decisión de que incumplen las normas y requisártelas, incluso si el aeropuerto y la aerolínea permiten las agujas de tejer, las bolsas pueden estar sujetas a más controles. Consejos útiles: 1.-Lleva ganchillos/ agujas de de bambú o plástico ; los metales se ven más amenazadores y es más probable que los agentes de seguridad los rechacen. Factura en el equipaje de bodega agujas de repuesto por si acaso. 2.-Si solo viajas con equipaje de mano, no lleves tus mejores agujas por si se las llevan. 3.-Opta por proyectos más pequeños o proyectos que utilicen agujas circulares, ya que es menos probable que los movimientos de tus brazos le den un codazo a la persona que está a tu lado. 4.-Trae tu ovillo; en algunos aeropuertos solo te dejarán pasar el control de seguridad si tienes el hilo correspondiente.