Hoy lanzo el patrón de estas Pin Up Espadrilles en Ravelry y quiero contarte lo que me ha inspirado para este diseño
Un poco de historia para situarnos
Se tiene conocimiento de la existencia del movimiento pin-up desde 1920, momento en el cual un determinado número de mujeres rompieron todos los esquemas sociales existentes.
Los años 20 llegaron a ser una revolución frente a todo lo que la vieja generación representaba, y tanto mujeres como hombres jóvenes buscaron su emancipación, atreviéndose a posar con poca ropa, raramente desnudas,pero se dio una cierta tolerancia ya que los directos beneficiarios eran los soldados estadounidenses e indirectamente los ciudadanos recibían las consecuencias de un país tranquilo en términos de guerra física. El Ejército llegó a regalar pósteres pin-up a los soldados para adornar sus taquillas, pues consideraba que elevaba su moral
En los años 20, el movimiento pin-up se comienza a incorporar a pósteres en algunas publicaciones; debido a esto se les llamo pin up (Pin de ‘pinchar’ y Up de ‘arriba’) es decir, que eran «para colgar» aunque no tuvo esta denominación hasta los comienzos de los años 40.
La época de los años 40 es considerada como la del mayor auge de las chicas pin-up, debido a que fueron la mayor parte de la mano de obra en la industria y su estilo plasmado en imágenes llegó a ser la edad dorada del arte : posters, calendarios, postales… toda una iconografía envolvía al estilo y las chicas qué vestían con este estilo empezaron a adoptar el nombre de pinups
Cómo es el estilo Pin Up?
La moda pin-up es sinónimo de Burlesque, Rockabilly y algo del glamour del Hollywood clásico en cuanto a ropa, cabello, maquillaje, zapatos y accesorios. Se trata de ser elegante pero atrevida, algo coqueta pero sin exagerar
Comenzando con la ropa, para saber cómo es el estilo pin-up, os dire que hay diferentes variaciones y estilos: vestidos y piezas inspiradas en la moda marinera, así como faldas lápiz y tops que tengan estampados de cuadros, rayas, estampados Los zapatos de plataforma, las cuñas con tiras, los zapatos con estampados de cerezas, los lunares, los que tienen estampados de leopardo y los que tienen encajes forman a la mujer pin-up chic.
Mi vínculo con el estilo
Cinéfila empedernida, fan del cine negro de los 40, de Lauren Bacall, Gene Tierney, Ava Gardner y tantas otras, del estilo de los vestidos y zapatos de la época, sugerentes, femeninos, qué ensalzaban la figura de la mujer, el glamour y la sensualidad, sabía qué, tarde o temprano, plasmaría este aire vintage en alguna prenda o complemento… y así surgieron las esparteñas qué hoy os presento
De cuña, bicolores, con un lazo para sujetarlas a la pierna y la puntera abierta en forma de lazo, son cómodas y elegantes; las puntadas utilizadas para rematar el escote delantero del empeine garantizan qué no cedan por ahí y , por tanto, la sujeción del pie, qué se completa con el atado del lazo desde la talonera
En fin! Ideales para lucir un estilo romántico y retro …. te las vas a tejer?